En septiembre del año pasado, Librebus, un proyecto sobre ruedas que brega por la cultura libre a lo largo y a lo ancho de Latinoamérica, llegó a Rosario para promover el diálogo sobre diferentes temas: lalibertad para compartir contenidos, el uso de software libre, la educación y recursos educativos abiertos, y la libertad de expresión, con dos los ejes transversales para esta edición:biodiversidad/medioambiente y género.
Con esta meta, se organizaron dos jornadas abiertas. La primera fue itinerante: el bus visitó por elBodegón Cultural Casa de Pocho y la Biblioteca Vigil. El segundo encuentro se llevó a cabo en el Complejo Astronómico Municipal (Parque Urquiza) donde se desarrollaron múltiples actividades, entre ellas instalación masiva de software libre, charlas, proyección de documentales, ferias e intercambio de materiales multimedia libres y productos de la economía solidaria.
Te puede interesar
Se picó ¿De quién es la calle?
Activismos artísticos y estéticas de la protesta en el presente.
La enfermedad de la fuerza
Ensayos sobre una pasión que asedia A cargo de Marcelo Percia
Festival de Nuevas narrativas en las cárceles
Un espacio para descubrir formas innovadoras de implementar proyectos de comunicación en contextos de encierro, a partir de tres experiencias situadas en Rosario.