(2013) - Para comprender la historia de lo que terminó siendo Argentina es fundamental atender al papel de las clases populares. Este seminario propone un recorrido general por algunos aspectos centrales de la historia social y política de los grupos que constituyeron el heterogéneo universo popular entre la invasión española y la conformación de la Argentina moderna: los indígenas que fueron sometidos por los españoles, los mestizos, pardos y blancos pobres, los esclavos y los negros libres, los plebeyos urbanos, los artesanos, los paisanos, los peones, los arrieros, los soldados, las mujeres trabajadoras, los mendigos y otros. Se analizarán tres grandes momentos: la conformación y las tensiones de la sociedad colonial, su ruptura en el estallido revolucionario en torno de 1810, y la construcción de un disputado orden después del final del proceso revolucionario, que tardaría décadas en cuajar.
Detalle: La barra de control de video incluye pegado al botón “play” una flecha para pasar al siguiente video.
Te puede interesar
NUCLEO REFLEXIVO | La Nación en Común
Invitan: Francesco Callegaro y Ezequiel Pinaccio
Creación de la Escuela de Estudios Sociales en la ciudad de Rosario
Proyecto educativo y cultural que propone atravesar con dispositivos de distinto tipo la pregunta por lo social
Puta Feminista | Historias de una trabajadora sexual de Georgina Orellano.
Presentación de libro | Comentan: Miryam Auyeros, Alejandra Gómez Sáenz, Florencia Tirelli y Amalia Prado